Skip to content

Carreras I.S.T ELMER Faucett

April 20, 2025

Instituto Elmer Faucett: Formación de Alto Vuelo para los Profesionales de la Aviación en el Perú

En un país tan diverso y complejo en su geografía como lo es el Perú, el desarrollo de la aviación civil no es solo una necesidad, sino una pieza clave para el progreso nacional. Desde la costa hasta la selva, pasando por las imponentes cordilleras andinas, el transporte aéreo se presenta como la mejor solución para conectar regiones aisladas, promover el turismo, dinamizar la economía y fortalecer la integración territorial. En este contexto, el Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado Elmer Faucett se ha consolidado como una institución pionera y de excelencia en la formación de profesionales aeronáuticos.

Más de 25 años formando alas para el futuro

Desde su fundación en 1994, el Instituto Elmer Faucett ha sido sinónimo de compromiso con la aviación civil y la educación técnica de calidad. Con más de dos décadas de experiencia, ha formado a cientos de mecánicos aeronáuticos, tripulantes de cabina, pilotos y operadores de drones, muchos de los cuales hoy se desempeñan en importantes aerolíneas y organizaciones aeronáuticas dentro y fuera del país.

La institución no solo es reconocida por su experiencia, sino también por su enfoque práctico, su rigurosidad académica y su cariño por el mundo de la aviación. Cada alumno que pisa sus aulas es recibido con pasión y compromiso, con la promesa de construir un futuro profesional sólido y con proyección internacional.

Carrera de Mecánica Aeronáutica: Mantenimiento con altura

Una de las carreras estrella del instituto es la de Mantenimiento Aeronáutico. Esta especialidad abarca un conjunto de habilidades técnicas de vital importancia para el funcionamiento seguro y eficiente de cualquier aeronave: reparación, inspección, control, evaluación y programación de mantenimiento.

¿Qué hace un mecánico aeronáutico?

El mecánico aeronáutico es el profesional encargado de asegurar que cada parte del avión funcione correctamente. Es quien inspecciona las aeronaves antes y después de cada vuelo, repara componentes críticos, realiza chequeos de rutina y aplica los estándares más altos de calidad y seguridad exigidos por la industria.

Gracias a la formación recibida en el Instituto Elmer Faucett, estos profesionales no solo pueden insertarse en el mercado laboral peruano, sino también trabajar en cualquier parte del mundo donde vuele un avión, ya que la carrera permite obtener una Licencia Aeronáutica otorgada por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), y un Título a nombre de la Nación.

Información clave:

  • Duración: 6 ciclos académicos.
  • Turno diurno: 8:00 a.m. a 1:00 p.m. (del 1er al 3er ciclo).
  • Turno nocturno: 6:00 p.m. a 10:00 p.m. (del 4to al 6to ciclo).
  • Requisitos de ingreso:
    • Certificado de estudios de 5to de secundaria.
    • Partida de nacimiento original.
    • 4 fotografías tamaño carné.
    • Copia de DNI.
    • Solicitud de matrícula.
    • Formulario de datos personales.

Además, para ingresar se debe rendir un examen de admisión y pasar una entrevista personal. El examen no es eliminatorio y está diseñado para medir los conocimientos adquiridos durante la secundaria.

Tripulante de Cabina: Vocación de servicio en las alturas

Otra de las carreras destacadas es la de Tripulante de Cabina de Pasajeros, una opción ideal para quienes sueñan con volar, conocer el mundo y brindar atención al cliente con excelencia.

Este programa está diseñado para preparar a jóvenes con vocación de servicio que deseen obtener los conocimientos necesarios para postular a la licencia de vuelo y desempeñarse profesionalmente como parte de la tripulación en aerolíneas nacionales e internacionales. El contenido está alineado con los estándares internacionales exigidos por las compañías aéreas, por lo que también se pueden convalidar los estudios en el extranjero.

Información clave:

  • Duración: 6 meses.
  • Modalidad: Virtual.
  • Horario: Lunes a viernes, de 3:00 p.m. a 5:00 p.m.
  • Requisitos:
    • Edad mínima: 17 años.
    • Certificado de 5to de secundaria.
    • Conocimiento básico del idioma inglés.
    • Copia de DNI.
    • 2 fotos tamaño carné con fondo blanco.

Este programa abre las puertas a una carrera llena de experiencias, viajes y desafíos, donde la seguridad, la empatía y el liderazgo son fundamentales.

Piloto de avión: Navegar los cielos con precisión

El programa de formación de pilotos del Instituto Elmer Faucett es uno de los más completos y prestigiosos del país. Diseñado para jóvenes que sueñan con tomar los controles de un avión, ofrece distintos niveles de preparación para adaptarse a las metas profesionales de cada alumno.

Niveles de formación:

  1. Piloto Privado:
    • 4 meses de teoría.
    • 1 mes de vuelo (40 horas de vuelo).
  2. Piloto Comercial:
    • 5 meses de teoría.
    • 8 meses de vuelo (110 horas de vuelo).
  3. Instructor de Vuelo.

Requisitos para obtener la licencia de Alumno Piloto:

  • Edad mínima de 16 años.
  • Certificado de estudios (5to de secundaria).
  • Copia de DNI.
  • 3 fotografías tamaño carné.
  • Certificado médico de aptitud física.

Gracias al acceso a modernas aeronaves, instructores con experiencia internacional y una malla curricular actualizada, los estudiantes del programa de pilotaje reciben una formación que los prepara para volar con seguridad, eficiencia y profesionalismo.

Curso de Drones (RPA): Innovación en la nueva era aérea

Con la creciente demanda de operadores de drones en sectores como la fotografía aérea, la agricultura de precisión, la vigilancia industrial y la topografía, el Instituto Elmer Faucett también ofrece cursos especializados para la obtención de la Licencia de Piloto de RPA (Remotely Piloted Aircraft).

Esta formación se enmarca en la Ley No. 30740, que exige que toda persona natural o jurídica que opere un dron cuente con una licencia oficial otorgada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones a través de la DGAC.

El instituto está autorizado por la DGAC para brindar esta capacitación, lo que garantiza que los egresados puedan ejercer su labor cumpliendo con todas las normas legales y técnicas del sector.

Ventajas:

  • Cursos adaptables al tiempo disponible del alumno.
  • Formación técnica y legal para operar RPAs de forma profesional.
  • Habilitación oficial para obtener la licencia.

Informes e inscripciones:

WhatsApp: 993 587 674

¿Por qué estudiar en el Instituto Elmer Faucett?

Son muchas las razones que hacen del Instituto Elmer Faucett la mejor opción para quienes desean hacer carrera en el mundo aeronáutico:

  • Especialización exclusiva: Es la única institución en el país dedicada exclusivamente a la formación aeronáutica.
  • Reconocimiento oficial: Avalado por el Ministerio de Educación y por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
  • Trayectoria comprobada: Más de 25 años formando profesionales que hoy se desempeñan en aerolíneas nacionales e internacionales.
  • Infraestructura moderna y docentes con experiencia internacional.
  • Formación integral: Desde la teoría hasta la práctica, con programas adaptados a las necesidades reales del sector.
  • Oportunidades laborales globales: Las certificaciones obtenidas permiten trabajar en cualquier parte del mundo.

Estudiar en el Instituto Elmer Faucett es más que una elección educativa: es un compromiso con los cielos, una apuesta por el desarrollo del Perú y una inversión en un futuro profesional de alto vuelo. Cada carrera ofrecida por la institución —desde Mecánica Aeronáutica, Tripulante de Cabina, Piloto o Drones— representa una oportunidad única para crecer, aprender y formar parte de un sector en constante expansión y con una alta demanda de profesionales calificados.

Con el lema “¡Construye alas a tu futuro!”, el Instituto Elmer Faucett invita a los jóvenes peruanos a formar parte de esta gran familia aeronáutica. Porque cuando se estudia con pasión y convicción, no hay cielo que no se pueda alcanzar.